El Colegio de Madrid prosigue su ronda de contactos con las distintas Universidades madrileñas. Tras visitar la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad Europea, el pasado 18 de mayo, José Antonio Galdón Ruiz y Fernando Blaya Haro, decano y vicedecano respectivamente del COGITIM, mantuvieron un encuentro con alumnos de tercero y cuarto curso de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), con el objetivo de resolver sus dudas ante su inminente entrada en el mundo profesional, al tiempo que les explicaron las ventajas que implica estar colegiado.
El acto fue presentado, por Isabel Carrillo Ramiro, la nueva directora de ETSIDI, quien tomó posesión de su cargo el pasado 7 de mayo. A continuación, tomó la palabra Galdón Ruiz, quien en su intervención, no dejó pasar la oportunidad de dar la enhorabuena al nuevo equipo directivo de la Escuela, y mostrarles el apoyo y colaboración del COGITIM en todo lo que necesiten, en una muestra más de la magnífica relación que impera entre ambas entidades. Esta unión de sinergias, resulta clave para que los futuros ingenieros tengan un contacto real con lo que va a suponer su profesión una vez terminen la carrera.
Por último, Fernando Blaya, ofreció la conferencia “Hacia la nueva Ingeniería. Todo lo que debes saber de tu profesión”, en la que se hizo especial énfasis en la tipología de los trabajos más representativos de la profesión y las atribuciones por la especialidad técnica de actuación.
Los futuros ingenieros, también pudieron conocer las distintas salidas profesionales a las que pueden optar una vez hayan terminado sus estudios, así como los requisitos que deben cumplir para ejercer la profesión en sus distintas modalidades, todo ello dentro del ámbito de actuación del COGITIM como referente de acompañamiento a los ingenieros en su andadura profesional.
Esta jornada informativa, sirvió también para explicar a los asistentes cómo pueden acceder a las múltiples ofertas de empleo específicas para los ingenieros de la rama industrial a través de la plataforma de empleo https://www.proempleoingenieros.es/, una herramienta cada día más valorada por las empresas.