El Colegio de Madrid estuvo presente en la IV Feria de Ingeniería, Empresas y Empleo de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá (IV FIE3) que tuvo lugar el pasado 23 de marzo. En dicho certamen, los asistentes pudieron hablar de forma directa con empresas punteras del sector, conocer mejor las posibles salidas profesionales de sus estudios y plantearles de forma directa sus dudas.
El COGITIM aprovechó esta iniciativa, que pretende poner en contacto a los estudiantes con el mundo laboral, para informarles de todos los servicios y ventajas colegiales de las que pueden disfrutar tanto como colegiado como precolegiado, entre los que se encuentran, ProempleoIngenieros, la primera plataforma integral de empleo para ingenieros técnicos industriales y graduados en ingeniería de la rama industrial, así como la variada oferta formativa que pueden encontrar en la plataforma Cogiti Formación e-learning, que les permitirá actualizar conocimientos de manera constante, además de toda la información sobre la Acreditación Ingenieros DPC.
Además del COGITI Madrid, algunas de las empresas e instituciones que tuvieron presencia en la feria, a través de sus stands fueron Accenture, Oficina AlumniUAH, Atalanta, Autentia Real Business Solutions, S.L., Ayuntamiento de Madrid, Capgemini, COIT AEIT Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, COITI-Guadalajara, CPIICM/CPITICM, ESCRIBANO MECHANICAL & ENGINEERING, Escuela de emprendimiento, Globant, ICP, Indra, Isdefe, KPMG España, Observatorio de Yebes, OMRON Group, Orange España, Powernet, Teldat, y #emprendimiento #cyber WOMEN4CYBER.
Además, la mayoría de las empresas y colegios profesionales realizaron seminarios durante la mañana donde abordaron temas relevantes para los alumnos. Por parte del COGITIM, César Sebastián Martín – Sanz, impartió la conferencia “Proempleoingenieros: la primera plataforma integral de empleo para Grados en Ingeniería de la rama industrial”.
Las personas que siguieron en directo esta jornada pudieron conocer de primera mano “los datos más destacados de empleabilidad de la Ingeniería de la rama industrial, como: perfil del demandante de empleo, sectores con mayor demanda, perfiles más buscados, etc. Además, pudieron ver los servicios que ProEmpleoIngenieros ofrece a los/as jóvenes ingenieros/as para ayudarles a comenzar su carrera profesional y a encontrar el trabajo de sus sueños”.
De igual forma, por la tarde, tuvo lugar el Acto de Graduación de los Grados y Másteres Habilitantes de la EPS de la Universidad de Alcalá de Henares, donde Jorge Moreno Mohino, vicedecano del COGITIM entregó a Juan José Pérez Ruiz el Premio Extraordinario y nº 2 en Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial.