En el contexto de la Presidencia Española del Consejo de la UE y del Año Europeo de las Competencias, Unión Profesional celebrará una jornada el próximo 11 de septiembre, en Madrid, en la que se abordarán cuestiones estratégicas relacionadas con la formación a lo largo de la vida, y en cómo el trabajo desarrollado por las corporaciones colegiales se alinea con las prioridades europeas relativas a la materia: competitividad, participación y talento.

 

Habiendo participado Unión Profesional en el acto que, con motivo del Año Europeo de las Competencias, celebró el pasado 17 de marzo el Comité Económico y Social Europeo (CESE), la Representación de la Unión Europea en España albergará esta jornada, cuyas conclusiones serán enviadas a la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

 

Con el ánimo de contribuir a los grandes ejes de actuación del semestre que preside España, se aboga por la excelencia cualificada a lo largo de la vida y la reserva de talento europeo; ello repercutirá en unas competencias adecuadas para unos empleos de calidad, en línea con la transición ecológica y digital impulsadas por la Unión Europea.

 

PROGRAMA DE LA SESIÓN

 

En la mesa inaugural, la eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, Alicia Homs, junto a la coordinadora nacional en España del Año Europeo de las Competencias y secretaria general técnica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Consolación Rodríguez y el director general del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, debatirán junto a los máximos representantes de las profesiones aunados en Unión Profesional así como agentes sociales (UGT-UTC y Comisión de Educación y Formación de la CEOE), sobre la situación actual y los retos futuros de la formación continua de los y las profesionales.

 

José Antonio Galdón Ruiz, vicepresidente de Unión Profesional y decano del COGITIM participará en la mesa de debate "Perspectivas de la formación continuada de las profesiones", moderada por la periodista Gloria Lomana y en la que intervendrán también el Alicia Homs, eurodiputada (S&D) y vicepresidenta de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo; Gerardo Rodríguez, director general de la DG Servicio de Empleo Público Estatal; Paula Ruiz, coordinadora confederal UGT-UTC; un representante del CEOE y Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial.

 

Este encuentro pone el foco en la formación, como garantía de calidad en la prestación de los servicios profesionales, lo que es parte esencial de la propia deontología profesional. Asimismo, dicha formación continuada pretende una adaptación constante a los rápidos avances marcados por las demandas del mercado laboral y por las transiciones ecológica y digital, justas y equitativas.

 

Todo ello, con el propósito de favorecer a que los profesionales disfruten de mejores oportunidades de empleo y participen plenamente en la sociedad. En este sentido, Unión Profesional decidía participar en la iniciativa europea para la puesta en marcha de una reserva de talentos, a mediados del mes de marzo, trasladando a la Comisión Europea la valía de sus organizaciones como espacios de intercambio activo y equilibrado de talento.

 


INSCRIPCIÓN

 

El encuentro, de inscripción gratuita, se celebrará a las 11h en la Sede de Representación de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en Madrid (Paseo de la Castellana, 46).

 

El registro es necesario para la asistencia a la sesión y está abierto hasta completar aforo.



Puede inscribirse a través del siguiente enlace:  https://forms.gle/V2CQM9y45MWH2S7z5 

 

DESCARGA EL PROGRAMA DEL ACTO (Pdf)

 

Fuente: Unión Profesional