Para promover, visibilizar e informar sobre las posibilidades de uso de las instalaciones solares térmicas de baja temperatura en los procesos industriales, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) han elaborado la nueva Guía de Energía Solar Térmica para Procesos Industriales. Pretende facilitar a todos los agentes interesados la información necesaria y ejemplos reales existentes para eliminar las incertidumbres que el uso de la energía solar térmica en los procesos industriales pudiese generar.
La guía analiza la integración de la energía solar térmica en la industria, su consumo y recoge propuestas de desarrollo.
Integración de la energía solar térmica en la industria
La guía ofrece un análisis tecnológico de la energía solar térmica, y analiza la integración de esta tecnología en la industria, el consumo de energía térmica y de potencial solar, así como identifica barreras, ofrece un análisis del estado actual y propuestas de desarrollo.
El documento analiza la viabilidad técnica y económica de la integración de la energía solar térmica en procesos industriales específicos, atendiendo a sus características particulares. Y muestra un análisis de potencial basado en los resultados obtenidos, que extrapole su uso al consumo de energía final industrial total.
Además, se muestran un total de 15 casos de estudio que demuestran la utilización exitosa y el potencial de la integración de la energía solar térmica en diferentes contextos industriales y geográficos.