Los colegiados del COGITIM podrán comprar su ejemplar impreso a un precio especial y recibirlo en los próximos días. El Colegio de Madrid comparte con APIEM la intención de hacer mejor a nuestros respectivos colectivos y de ofrecer a nuestros profesionales todas las herramientas que están en nuestra mano para que su formación y desarrollo de negocio sean los más óptimos y contribuir de este modo a hacer un colectivo más fuerte, más formado y con más capacidad de decisión.
APIEM ha habilitado el pago online seguro en su página web para facilitar la compra a todos aquellos interesados en adquirir el Libro Técnico para profesionales de la instalación. En ese libro podrás encontrar:
- Más de 200 páginas de contenido técnico que abarcan áreas como la electricidad, la iluminación, el vehículo eléctrico, el autoconsumo, la climatización, las telecomunicaciones, la domótica y la protección contra incendios, elaborados por 30 voces expertas;
- Preguntas más frecuentes de los instaladores en torno a estas áreas y resueltas por técnicos especialistas;
- Cuestionarios de autoevaluación.
Y fichas de los principales almacenes de distribución para dar a conocer los principales puntos de venta y servicios destacados.

El pago online del Libro Técnico cuenta con toda la seguridad que ofrece la pasarela de pago REDSYS y puede hacerse mediante tarjeta bancaria o bizum desde la propia plataforma. Una vez realizado el pago, el cliente recibe un email de confirmación. Además, también cuenta con la opción de solicitar factura.
Las tarifas fijadas por APIEM para adquirir el Libro Técnico son las siguientes:
-Tarifa especial para empresas asociadas y socios:
. Por correo postal: 12 € + IVA (gastos de envío incluidos)
. En oficina: 8 € + IVA
-Para no asociados se aplicaría la tarifa general:
. Por correo postal: 16 € + IVA (gastos de envío incluidos)
. En oficina: 12 € + IVA
El Libro Técnico de APIEM ya ha sido distribuido a más de 3.200 contactos del sector de la instalación eléctrica, de los cuales más de 2.000 son profesionales de la instalación. El 20% de ellos son profesionales de fuera de la Comunidad de Madrid.