El Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha participado activamente en el III Congreso Técnico Nacional de Protección contra Incendios, organizado por la Asociación Española de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Equipos y Sistemas de Protección contra Incendios (AERME), los días 26 y 27 de febrero en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo en Madrid.
Durante dos jornadas, el congreso reunió a expertos del sector para abordar los avances normativos y tecnológicos en la protección contra incendios. A través de conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, se analizaron las últimas tendencias en tecnología, regulación y gestión de riesgos, proporcionando a los asistentes herramientas clave para su desarrollo profesional.
El COGITIM tuvo una participación destacada con su intervención en dos mesas redondas y la presencia de un stand informativo, donde subrayó el papel esencial de los ingenieros técnicos industriales en este ámbito.
El 26 de febrero, Carlos de Lama Burgos, Asesor de la Secretaría Técnica del COGITIM, intervino en la mesa redonda “Modificaciones de las normas UNE del listado del RIPCI”, en la que se debatió sobre la normativa vigente y la necesidad de contar con profesionales cualificados en las empresas instaladoras de sistemas de protección contra incendios. Se hizo especial énfasis en la obligatoriedad de disponer en plantilla de un ingeniero técnico industrial en las empresas del sector, tal como establece el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) y sus modificaciones recogidas en el Real Decreto 298/2021. Esta exigencia normativa busca garantizar la correcta ejecución, mantenimiento y seguridad de las instalaciones, reforzando así la profesionalización del sector.
El 27 de febrero, Juan Caro López, Vocal de la Junta de Gobierno del COGITIM, participó en la mesa redonda “Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales”, donde se analizaron las exigencias normativas y los retos que enfrentan las instalaciones industriales en materia de seguridad contra incendios.
Además, el COGITIM contó con un stand informativo en el certamen, donde presentó sus servicios y recursos dirigidos a empresas y profesionales del sector. Entre ellos, destacó la Plataforma Proempleo Ingenieros, una herramienta clave para ayudar a las empresas a encontrar ingenieros técnicos industriales cualificados que cumplan con los requisitos normativos y técnicos del sector de la protección contra incendios.
Con su presencia en el congreso, el COGITIM reafirma su compromiso con la seguridad contra incendios y su apoyo a los profesionales y empresas del sector, promoviendo el cumplimiento normativo y la excelencia técnica a través de la formación y el empleo especializado.