El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), en colaboración con la Oficina Acelera Pyme de AECIM, celebrará una jornada divulgativa, en formato híbrido (presencial / online) dirigida a pymes y autónomos para informar sobre la implementación de la factura electrónica bajo la Ley “Crea y Crece”. La digitalización empresarial es un proceso clave para mejorar la eficiencia y cumplir con la normativa vigente. Con la entrada en vigor de esta ley, todas las empresas, sin importar su tamaño o sector, deberán adoptar la facturación digital como parte de su operativa diaria. Este cambio busca reducir la morosidad, aumentar la transparencia en las transacciones comerciales y optimizar la gestión financiera. Durante la jornada, se explicarán los principales cambios normativos, los plazos de implementación establecidos y las estrategias para facilitar la adaptación a este nuevo modelo. Además, se abordará cómo la factura electrónica puede convertirse en una oportunidad para mejorar la organización interna y agilizar los procesos administrativos. ¿Dónde? - Presencial en la sede del COGITIM ubicada en Calle Jordán 14 – 28010, Madrid - Online a través de la plataforma ZOOM Programa: - .- 11:00 Bienvenida y presentación OAP | Patricia Aróstegui/Claudia Clemente | Técnica de la Oficina Acelera pyme en AECIM - - 11:10 Presentación factura electrónica y Ley crea y crece: una guía práctica para pyme | Mauricio Valencia Ochoa | Director Regional | DocuWare . Alcance de la ley: aplicación y los objetivos generales de la Ley Crea y Crece En España Calendario: cronograma detallado de la implementación de la ley, incluyendo fechas clave para su entrada en vigor Definiciones de XML y Plataformas de intercambio: explicación de términos técnicos esenciales para comprender la ley Automatización del proceso en cualquier organización (desde autónomos a organizaciones corporativas) . La solución: presente y futuro. - 11:40 Demostración práctica | Pedro Fernández Moyano | Consultor Tecnológico | Evolk - 11:50 Ruegos y preguntas - 12:00 Cierre de sesión
Para más información sobre esta jornada, contactar con el COGITIM a través del correo electrónico cursos@coitim.es o en el teléfono 91 448 24 00. |