El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha firmado un convenio de colaboración con la compañía Ormazabal Velatia con el objetivo de trabajar juntos en el apoyo global al sector industrial, promoviendo iniciativas, estudios y otros que fomenten y mejoren el mismo. De esta forma, los asociados de ambas entidades podrán beneficiarse de las acciones, proyectos e intercambio de servicios entre ambos organismos en materia de formación, empleo o comunicación, lo que les supondrá un impulso en su desarrollo profesional.
Para alcanzar estos objetivos, el COGITIM pone a disposición de Ormazabal Velatia y sus asociados, la plataforma de Formación e-Learning (https://www.cogitiformacion.es/), que ofrece condiciones ventajosas para la realización de cursos y jornadas de máxima actualidad y de alto nivel científico, el Portal de Empleo, (https://www.proempleoingenieros.es), que se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para facilitar la búsqueda de perfiles de ingeniería especializados; el Sistema de Acreditación DPC (https://www.acreditacioncogitidpc.es/), que tiene como fin primordial establecer un sistema de certificación que otorgue validez a la formación y la experiencia adquirida por los Graduados en Ingeniería de la rama Industrial y los Ingenieros Técnicos españoles a lo largo de su carrera profesional y el Portal Cogiti Toolbox de gestión de licencias y software (https://toolbox.cogiti.es/).
Con la firma de este acuerdo, el COGITIM afianza su posicionamiento en el sector eléctrico, donde Ormazabal Velatia es un referente estratégico con presencia en 50 países y que cuenta con más de 50 años de experiencia ofreciendo soluciones personalizadas, fiables y de alta tecnología orientadas a digitalizar la red eléctrica, integrar la generación de energía renovable y conectar a ella instalaciones con necesidades críticas de energía eléctrica (transporte, industria, edificios y otras infraestructuras).
José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, ha mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo y ha destacado “la transcendencia que tiene para ambas instituciones establecer este tipo de colaboraciones, vínculos y sinergias en beneficio de los profesionales, del tejido industrial y de la sociedad en su conjunto”.