Hoy 4 de marzo de 2025, "Conecta Ingeniería" el programa de radio, impulsado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), cumple cinco años. El espacio, presentado por Alberto Pérez Alonso y emitido en Capital Radio todos los miércoles de 10 a 11 horas, se ha consolidado en este tiempo en un referente en la divulgación de la ingeniería, la industria, la tecnología y la innovación, acercando estos sectores clave a la sociedad y destacando el papel esencial que los ingenieros desempeñan en ella.
Desde su primera emisión el 4 de marzo de 2020, "Conecta Ingeniería" ha mantenido una presencia ininterrumpida en las ondas, superando los 250 programas semanales, así como ediciones especiales no sólo sobre eventos de relevancia para el COGITIM y nuestra profesión, como MadridMotorStudent, el gran evento universitario del motor de la Comunidad de Madrid organizado por el COGITIM, sino que ha demostrado su versatilidad con especiales adaptados a la realidad y actualidad informativa cuando esta así lo requería.
Un espacio informativo y educativo de referencia
Nacido con el doble objetivo de informar y divulgar, "Conecta Ingeniería" ha conseguido generar un espacio donde la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la innovación se presentan de forma amena y accesible. En sus emisiones han participado profesionales de reconocido prestigio, académicos, responsables de administraciones públicas, directivos de empresas y representantes de entidades oficiales, quienes han aportado su conocimiento y experiencia para acercar estos sectores a la sociedad.
El programa inició su andadura con un primer episodio dedicado a la “Importancia de las Profesiones y su Impacto en la Sociedad”, contando con la participación de Victoria Ortega Benito, presidenta de Unión Profesional y del Consejo General de la Abogacía; José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo de Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales; y Serafín Romero Agüit, entonces presidente de la Organización Médica Colegial.
Un altavoz para la ingeniería y la tecnología
A lo largo de estos cinco años, "Conecta Ingeniería" ha contado con la participación de importantes figuras del ámbito político, académico y empresarial. Entre ellas destacan Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid quien visitó nuestro programa en abril de 2023; Paloma Martín Martín, exconsejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura; Teresa Riesgo Alcaide, secretaria general de Innovación del Gobierno de España; Jaime Martínez Muñoz, director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid y Cristina Aparicio Maeztu, directora general de Transición Energética y Economía Circular. También han participado representantes de instituciones clave para el colectivo de la Ingeniería Técnica Industrial como COGITI, UAITIE, y otras entidades de la ingeniería a nivel nacional como INGITE, Observatorio de la Ingeniería y la Real Academia de la Ingeniería, así como universidades, asociaciones empresariales y entidades y empresas del tejido económico madrileño y nacional, entre ellas APIEM, AGREMIA, AECIM, UNE e INDESIA.
Asimismo, "Conecta Ingeniería" ha sido un espacio para visibilizar la labor de los jóvenes ingenieros y el talento emergente, dando voz a las universidades de la Comunidad de Madrid y fomentando el desarrollo profesional de las nuevas generaciones. Es un programa que potencia y da voz al talento. En este sentido, ha hecho especial hincapié en despertar las vocaciones STEM entre los más jóvenes, especialmente entre las niñas.
COGITIM quiere expresar su más sincero agradecimiento a todos y cada uno de los invitados que, de manera desinteresada, han pasado por el programa, compartiendo su conocimiento y experiencia con la audiencia.
Un compromiso con el futuro
José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, ha destacado la importancia de "Conecta Ingeniería" como un canal esencial para dar voz a la profesión y acercarla a la sociedad: "Nos permite estar mucho más presentes en la sociedad civil y hacer que se escuche nuestra voz. La política de comunicación que iniciamos en el COGITIM en 2019, ha dado un gran salto cualitativo con este programa, que cada semana lleva a las ondas la actualidad de la ingeniería, la industria, la tecnología y la innovación."
Asimismo, Galdón Ruiz, ha manifestado, "consolidado como un referente en la divulgación del conocimiento técnico y científico, Conecta Ingeniería seguirá apostando por su labor informativa y educativa, promoviendo el desarrollo y la innovación en todos los sectores productivos y económicos de la sociedad.
Cinco años después, seguimos: "Conecta con la ingeniería, conecta con el futuro".