El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha participado un año más en el III Foro de Empleo de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), celebrado el pasado 6 de febrero en el Aulario II del Campus de Móstoles. Este evento, ya consolidado como un referente en la conexión entre estudiantes, empresas e instituciones, ha brindado a los futuros ingenieros la oportunidad de conocer de primera mano las múltiples salidas profesionales disponibles en el mercado laboral.
Bajo el lema "Hacia un empleo alineado con los objetivos de desarrollo sostenible", el foro ha estado dirigido principalmente a estudiantes de tercer y cuarto curso de los distintos grados de la ESCET, así como a alumnos de másteres y egresados recientes. También ha contado con la participación de estudiantes de primeros cursos interesados en explorar opciones para su futuro profesional.
Como en ediciones anteriores, el COGITIM ha desempeñado un papel activo en el certamen, instalando un stand informativo donde su equipo ha ofrecido asesoramiento sobre empleo, colegiación, formación y los distintos servicios que ofrece el Colegio. Además, los asistentes han podido acceder a un código BIDI para descargarse información sobre las ventajas de la precolegiación y han tenido la posibilidad de dejar su currículum para futuras oportunidades laborales. En representación del COGITIM, han asistido Elena Vitón, miembro de la Junta de Gobierno, así como miembros del equipo jurídico y de formación del Colegio.
En el marco del foro, César Sebastián Martín-Sanz, responsable de Recursos Humanos y de la Plataforma ProempleoIngenieros, ha impartido una conferencia a los alumnos de Ingeniería Industrial de la URJC. En su ponencia, ha presentado los servicios y ventajas del Portal ProempleoIngenieros, una herramienta clave para la búsqueda de perfiles especializados en ingeniería, y ha proporcionado información sobre los perfiles más demandados en el sector y consejos prácticos para la inserción laboral.
Los asistentes también han podido conocer la amplia oferta formativa disponible en la plataforma Ingenieros Formación del COGITI (www.ingenierosformacion.com), que les permite actualizar sus conocimientos de manera continua, y la Acreditación Ingenieros DPC (www.acreditacioncogitidpc.es), una certificación que avala la trayectoria profesional y el desarrollo continuo de los ingenieros.
Con esta nueva participación, el COGITIM refuerza su compromiso de estar presente año tras año en estos foros, promoviendo el desarrollo profesional de los futuros ingenieros y fomentando el networking entre estudiantes, profesionales y empresas. Gracias a su presencia en estos encuentros, el Colegio sigue afianzando su papel como referente en la transición de los jóvenes ingenieros al mundo laboral.