El COGITIM y la Oficina Acelera Pyme de AECIM han organizado de forma conjunta con gran éxito la jornada «Claves de la facturación electrónica para autónomos y pymes». Este evento, celebrado el 11 de marzo en la sede colegial, ha reunido a numerosos profesionales y empresarios interesados en conocer las novedades y obligaciones que implica la facturación electrónica, una herramienta fundamental para la digitalización y eficiencia de las empresas.

 

Durante la sesión, expertos en el ámbito contable y tecnológico han abordado aspectos esenciales como la normativa vigente, los plazos de implementación y los beneficios de adoptar soluciones digitales en la gestión de facturas. Asimismo, los asistentes han tenido la oportunidad de resolver sus dudas y recibir orientación práctica sobre cómo integrar estos sistemas en su actividad diaria.

 

El evento ha contado con una alta participación y un enriquecedor debate, reflejando el creciente interés de las pymes y autónomos en adaptarse a los nuevos requerimientos digitales. La digitalización de la facturación no solo optimiza la operativa interna de las empresas, sino que también facilita el cumplimiento normativo y fortalece su relación con la Administración Pública.

 

Desde el COGITIM, reafirmamos nuestro compromiso con la Oficina Acelera Pyme de AECIM, en el impulso de iniciativas que faciliten la transformación digital de las pymes y los profesionales autónomos. Apoyaremos siempre este tipo de acciones que contribuyen a la modernización del tejido empresarial y fomentan la competitividad del sector. Agradecemos a todos los asistentes su participación y os animamos a estar atentos a nuestras próximas jornadas formativas.

 

 

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.