A lo largo del mes pasado mes de noviembre, representantes del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), han visitado distintas universidades madrileñas con el fin de dar a conocer a los futuros ingenieros qué es el COGITIM y cómo asiste y apoya a sus miembros a lo largo de su desarrollo y trayectoria profesional.

                                             

Con este fin, José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, Jorge Moreno Mohino, (vicedecano), y Rosa Maria Darriba (vocal), acompañados de miembros del área técnica del Colegio de Madrid, han ofrecido charlas informativas a los estudiantes de la Universidad Europea (5 noviembre), Universidad Carlos III, Universidad Francisco de Vitoria (20 noviembre), ETSIDI (27 noviembre),  Universidad Autónoma (29 noviembre) y Universidad Alfonso X El Sabio (30 noviembre).

 

Estos encuentros con los estudiantes universitarios, de carácter abierto, también han servido para explicarles cuáles son las atribuciones profesionales de los graduados e ingenieros técnicos industriales, las salidas profesionales que tienen y las competencias que está demandando el mercado laboral actualmente. Los alumnos por su parte han podido exponer y comentar sus dudas sobre estas cuestiones.

 

Igualmente, en las diferentes sesiones informativas se ha realizado una exposición de los grandes retos a los que se enfrenta la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, como son la eficiencia energética, movilidad sostenible, economía circular y la digitalización de la industria entre otros muchos.

 

José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, en uno de estos encuentros con los futuros ingenieros les ha recordado que ante los nuevos retos que se presentan, no están solos, puesto que "tenéis en el COGITIM a un aliado, que os va a proporcionar las herramientas necesarias para vuestro éxito profesional, para que sigáis liderando el proceso de transición energética y tecnológica que la sociedad demanda”. En este sentido añadió, “La ingeniería está de moda. Como profesionales, debemos estar preparados para dar respuesta a los cambios que exige la sociedad y la formación continua es una pieza clave para alcanzar la excelencia profesional en vuestro trabajo”.