En su segunda temporada, los talleres de robótica se han consolidado como una de las actividades colegiales favoritas para los más pequeños. En este primer trimestre, después de las vacaciones estivales, han pasado por las aulas del COGITIM un total de 229 pequeños (136 en octubre y 93 en noviembre) que han tenido la oportunidad de seguir aprendiendo más sobre el mundo de la robótica y la tecnología, en un ambiente divertido que les ha permitido hacer nuevos amigos.

 

De esta forma los más pequeños, entre 4 y 8 años (Taller Brain), en estos meses han desarrollado entre otros robots, el “barco pirata”  y el ” robot batidora”, mientras que  los alumnos entre 9 y 14 años (Taller Makers) han tenido la oportunidad de construir prototipos como  el “potenciómetro”  y el  “pintor – servomotor”.

 

 

Esta iniciativa pretende que los más niños saquen a relucir todo su ingenio y talento y al mismo tiempo fomentar su lado creativo y despertar su curiosidad, ya que aprenden a construir y a hacer funcionar robots, siempre en un ambiente lúdico. Al ser una actividad basada en realizar pruebas y solventar errores, los niños desarrollan la capacidad de aplicar la lógica y tener más paciencia a la hora de resolver problemas.

 

El COGITIM prosigue de esta manera su objetivo de seguir fomentando que los niños y niñas desarrollen habilidades en programación y robótica, para que adquieran una base sólida a la hora de estudiar cualquiera de las disciplinas STEM y hacerles más fácil, en un futuro, la inserción en el mercado laboral, en el que existe una gran demanda de este perfil profesional.  

 

¡Os esperamos el año próximo con nuevos proyectos y experiencias!

 

¡Diviértete aprendiendo con nosotros!